La literatura en los colegios debería ser un paréntesis dentro de la actividad diaria, una hora de sosiego en la que el alumno escucha, piensa en sus cosas o se duerme mientras el maestro lee en voz alta libros que no tienen por qué seguir el disparatado orden del canon escolar. (Daniel Pennac)
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua castellana. Mostrar todas las entradas

17 febrero 2011

El verbo.

Una vez que hemos estudiado esta categoría gramatical, haremos estos ejercicios. Pinchad aquí.
Repaso del verbo haber y del verbo amar.
Si te ha salido bien, prueba a hacer este examen del verbo.

14 diciembre 2009

A PROPÓSITO DE LA RAE...


¿QUÉ SABES DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA?

  1. ¿Quién fundó la RAE y en qué año?
  2. Calcula cuántos años tiene la institución.
  3. ¿Con qué propósito se fundó? ¿Cuál es su lema?
  4. ¿Dónde tiene su sede?
  5. ¿Quién es su director en la actualidad?
  6. ¿Cuántos académicos la forman? ¿Cada cuánto tiempo se renuevan los cargos directivos?
  7. Existen otras Academias de la lengua que velan por el uso correcto del español y su difusión en el mundo. Averigua cuántas academias hay, además de la española y cuándo se creó.
  8. ¿Debería emplearse español o castellano? Entra en Diccionario de la Academia y busca las dos palabras.
  9. El diccionario está en constante actualización y cuando una palabra ha sido modificada lleva la etiqueta de "artículo enmendado". ¿Qué proceso se sigue para actualizar una palabra?
  10. Además del DRAE, Diccionario de la Real Academia Española, también existe el Diccionario Panhispánico de Dudas. Investiga con qué propósito surge esta iniciativa.