La literatura en los colegios debería ser un paréntesis dentro de la actividad diaria, una hora de sosiego en la que el alumno escucha, piensa en sus cosas o se duerme mientras el maestro lee en voz alta libros que no tienen por qué seguir el disparatado orden del canon escolar. (Daniel Pennac)

22 diciembre 2009

OTRA NAVIDAD

EL MEJOR REGALO

Era una tarde fría y gris de invierno. Estamos esperando la navidad, y como es normal, todo el mundo va de un lado para el otro buscando el regalo perfecto, todos menos uno... Un niño, de tan solo cinco años de edad, está sentado en el acerado con su mirada fija en algo invisible para mí. Me acerqué a él, al no ver a nadie a su alrededor.
-¿Estás solo?-le pregunté, no hubo respuesta. -¿Y tus padres?
-¿Importa eso?- Me sorprendió su respuesta propia de un adulto. Siguió -¿No ves lo que está ocurriendo? Nadie piensa en lo afortunado que es al poder celebrar la navidad con su familia y amigos, solo en los bienes materiales. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, así que tú valóralo- Giré la cabeza ante esas palabras pero no había nadie a mi lado, solo la dulce brisa que silbaba entre la multitud. De repente, como si alguien me susurrara al oído la respuesta, supe lo que había ocurrido, ese niño, fuese quien fuese, me había recordado el verdadero significado de la navidad, el mejor regalo.

ANA GONZÁLEZ DÍAZ. 2º ESO C.

ERA UNA NOCHEVIEJA muy animada, todo el mundo cantando
y jugando con la nieve que había caído la tarde anterior.
Un grupo de chicos se entretenían en poner un gran pedtardo en el interior de la panza de un muñeco de nieve decorado con piedras, bufandas y piezas vegetales.
Los chicos, a la hora de poner el petardo,
pegaban saltos de inquietud y alegría.
Cuando todo estaba listo, el dueño del petardo lo prendió y todos se retiraron, un poco más asustados que antes y... entonces...
¡Oh, el petardo no estalló! Uno de los chicos se acercó para ver cuál era el problema y... ¡Paff! ¡Ahora sí estalló!
Sin que nadie lo esperase, una de las piedras del muñeco  salió volando y se le atravesó en la garganta del chico...
que murió de asfixia.

DANIEL GÁLVEZ. 2º ESO C

No hay comentarios:

Publicar un comentario